Nuestra Misión
Dedicamos nuestros esfuerzos a enfrentar una urgencia tanto nacional como global: el aumento exponencial de enfermedades crónicas en la infancia.
En 2022, se estimó que la prevalencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta a 1 de cada 51 niños. Según datos de la OMS, el CDC y otras instituciones de salud, la incidencia de TEA ha crecido un 7000% en los últimos 50 años. De mantenerse estas tendencias, las cifras plantean un desafío monumental para nuestra sociedad, uno que exige un enfoque programático y global.
Desde ahora, asumimos con determinación la tarea de diseñar e implementar planes de acción que pavimenten el camino hacia un futuro saludable y sostenible, en beneficio de todos nuestros niños y las generaciones venideras.
Nuestros Enfoques
Detección y Diagnóstico Temprano
Nos comprometemos a impulsar programas de diagnóstico temprano que abran caminos de esperanza mediante intervenciones oportunas. Al capacitar a profesionales de la salud y empoderar a madres con las herramientas para identificar riesgos y señales iniciales de autismo, derribamos las barreras que separan a las familias de un futuro más prometedor.
Intervenciones Personalizadas
Nos dedicamos a diseñar y adaptar intervenciones personalizadas, la terapia del lenguaje y las terapias ocupacionales, que respondan a las necesidades únicas de cada niño. Con un compromiso firme de estar a la vanguardia, nos mantenemos profesionalmente actualizados, integrando nuevas técnicas y terapias respaldadas por resultados clínicos positivos, para ofrecer a cada familia un horizonte de posibilidades y progreso.
Apoyo a Padres y Familias
Nos consagramos a brindar capacitación y apoyo a padres y cuidadores, empoderándolos mediante una educación profunda sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones crónicas. A través de grupos de apoyo, especialmente en comunidades donde estos recursos pueden ser limitados, sembramos semillas de transformación, fortaleciendo a las familias para que sean faros de resiliencia y esperanza.
Sostenibilidad y Fortalecimiento de Capacidades
Nos dedicamos a forjar programas sostenibles mediante la capacitación de profesionales locales, sembrando autonomía y reduciendo la dependencia de expertise externo para garantizar una atención ininterrumpida. Al mismo tiempo, abogamos por transformaciones en las políticas públicas que respondan con audacia a estas urgencias sociales, construyendo un legado de fortaleza y equidad para las generaciones futuras.
Investigación
Destinamos nuestro apoyo a financiar investigaciones específicas para las Américas, explorando áreas clave como la prevalencia, los factores de riesgo distintivos y las intervenciones efectivas adaptadas a esta región. En alianza con instituciones académicas, impulsamos el avance del conocimiento, asegurando que cada descubrimiento se traduzca en cambios tangibles y transformadores que fortalezcan a nuestras comunidades.
Educación y Concienciación
Nos esforzamos por capacitar a educadores, transformar aulas en entornos inclusivos y cultivar entre los compañeros percepciones que sean pilares esenciales para el desarrollo temprano de cada niño. Asimismo, aspiramos a elevar la comprensión y la aceptación pública del autismo y las enfermedades crónicas mediante campañas que desafíen estigmas, iluminen las capacidades únicas de las personas afectadas y aboguen por sus necesidades con dignidad y fuerza.
Nuestra Historia
En 2018, La Fundación Acción Autismo fue constituida en Chile por padres y parientes de niños con TEA.
La fundación forma parte de una red nacional e internacional de organizaciones colaborativos que comparten un objectivo común:
Construir un futuro brillante, sana y sostenible para nuestras futuras generaciones
Contáctanos
Direccion
+56 9 38729063 (Información general)
admin@accionautismo.org
Fono
3020 Country Club Road
Denton, TX EEUU 76210
Datos Legales
Rol Unico Tributario 65.177.743-7
Fecha de Formación 15 Enero 2018